Sus estudios son militares, pues aunque se matriculó de la licenciatura en Coimbra, no pasó del primer curso. Llama la atención la diversidad de campos en los que
escribe. Por citar algunos (tomados de unas notas bio-bibliográficas publicadas en 1920, y por tanto parciales): mecánica, antropología, climatología, colonización, seguros, jurisprudencia, historia, política, filosofía… y otros de creación literaria. Además, claro está, de teoría de números, análisis, geometría…
Destaquemos entre sus publicaciones (cómo
no) la Teoria e soluçað da cuadratura do círculo e de la circulatura da cuadrado, (Lisboa, 1941) seguida poco después de una Refutação das objeccðes históricas à cuadratura do círculo (Lisboa, 1942), donde constan además una serie interminable de loas y reconocimientos por su descubrimiento (28 de las 46 páginas).
La primera página de este trabajo figura al margen en un ejemplar dedicado al Dr. Alberto Pinto de Almeida, de quien no hemos encontrados datos.Destaquemos entre sus publicaciones (cómo
Tampoco hemos encontrado la biografía de Cabreira en pt.wikipédia, pero se puede ver una página dedicada a él en la web de la Escuela de Secundaria de Faro que lleva su nombre:
http://www.esec-tomas-cabreira.rcts.pt/homen1.htm
Añadido en abril de 2014: Hay una breve biografía en
http://pt.wikipedia.org/wiki/Ant%C3%B3nio_Tom%C3%A1s_Cabreira
No hay comentarios:
Publicar un comentario