Hemos jubilado el ordenador. Era ya muy mayor, pero me había ayudado en muchas cosas. No me hago del todo al nuevo.
Divulgación matemática
(Nada original, la podéis encontrar en mil sitios en el caso de que os fuese desconocida).
Primera: recordada al ver un plato en el fregadero.
Se crea una circunferencia con una cuerda de longitud s y queremos ver qué le ocurre al radio si a la cuerda le unimos otra de longitud k.

Segunda. (Tomada de
http://cabierta.uchile.cl/revista/27/articulos/pdf/paper3.pdf
Un matrimonio deseaba tener cuatro hijos, y se preguntaban qué distribución de sexos es la más probable.
Hombre: Creo que será muy poco probable que tengamos a los cuatro hijos todos del mismo sexo.
Mujer: A lo mejor sólo tenemos un niño y tres niñas, o viceversa.
Hombre: O a lo mejor tenemos dos niños y dos niñas. El hecho de que nazca niño o niña es cuestión de cara o cruz. Así que lo más probable es que nazcan dos niños y dos niñas.
Aunque parezca que el hombre ha razonado correctamente, está equivocado. ¿Por qué?
La razón es que se funden casos. Veamos las probabilidades. Los casos posibles son las variaciones con repetición de dos elementos tomados de cuatro en cuatro, es decir 16. Las probabilidades de ninguna hija, una hija, etc. son:

En la página indicada se resuelve desarrollando los 16 casos y contando los favorables.